¿Sabes quién es Miguel Delibes?
¿Qué sabes sobre la obra que nos toca leer en concreto?
Mientras la lees convendría, tal vez, que siguieses algunas de las pautas aquí indicadas:
CUESTIONARIO
DE LECTURA MIENTRAS LEES
1º.- Daniel, el
Mochuelo, tenía que irse del pueblo para estudiar:
2º.- El pueblo de
Daniel el Mochuelo era pequeño y estaba en:
3º.- El padre de
Daniel era:
4º.- Roque, el
Moñigo, era un amigo de Daniel, que se distinguía por su:
5º.- El padre de
Roque, el Moñigo, se llamaba:
6º.- El otro gran
amigo de Daniel era Germán, el Tiñoso, un experto en:
7º.- Las Guindillas
eran dos hermanas que regentaban:
8.- Quino, el Manco,
y la Mariuca se casaron a pesar de que ella:
9º.- Uca-uca se
siente atraída por Daniel, el Mochuelo, y es:
10º.- Daniel, el
Mochuelo, ama platónicamente a:
11º.- A consecuencia
de una bomba de la Guerra Civil:
12º.- La Guindilla
mayor y el cura organizaron para los jóvenes del valle:
13º.- Daniel
consiguió ganar un premio y la admiración de todo el pueblo:
14º.- La Guindilla
mayor acabó casándose con:
Capítulo 1.- A lo largo del
capítulo el narrador va recordando dónde se encuentra Daniel ¿Dónde
está? ¿Cuánto hace que Daniel sabe que se irá del pueblo al cumplir 11 años?
Capítulo
2.- En una ocasión Paco, el herrero, tomó la imagen de la Virgen y la
paseó él solo en
procesión por todo el pueblo. ¿Por qué hizo tal cosa? ¿Por qué lo tomaron a mal algunas
personas? ¿Por qué Roque y su padre caen mal a gentes como la Guindilla mayor?
Capítulo
3.- Fíjate en los detalles que ofrece el narrador sobre el pueblo de
Daniel. ¿Cómo te lo
imaginas? ¿Cuántos habitantes crees que tendría?
Capítulo
4.- Frente al nombre de pila, el que surge del bautismo, el pueblo
se empeña en dar otros nombres a sus paisanos. ¿Cuándo comienzan
a llamar a Daniel «el Mochuelo»?
Capítulo
5.- La Guindilla mayor es la que merece más atención en el capítulo. ¿Por
qué cree Daniel
que ella no es buena? ¿Cómo se llamaban las tres Guindillas?
Capítulo 6.- Comenta el apodo
de Germán, «el Tiñoso», y los tres rasgos físicos que destacan de
él.
Capítulo
7.- Resume brevemente alguna aventura que haya ocurrido a los amigos y
que se narre
en este capítulo.
Capítulo
8.- ¿Quién fue «el buen ladrón»? ¿Guarda relación con el Dimas de nuestra novela?
Capítulo 9.- ¿Qué le pasa a
Daniel al final del capítulo?
Capítulo 10.- ¿Por qué al
Mochuelo le avergüenza no tener una cicatriz?
Capítulo 11.- La boda de Quino,
el Manco, con la Mariuca, permite al narrador acercarnos a las celebraciones
festivas y religiosas del pueblo: Nada más decidida la
boda la Josefa ataca a los novios «durante la primera amonestación». ¿Qué es
una amonestación en este contexto? La Guindilla, luego, quiere volver a oír misa
porque se ha perdido «el Sanctus». ¿Qué es el Sanctus?
Capítulo 12.- ¿Qué es un Gran
Duque? ¿Y un milano?
Capítulo 13.- Sólo en este
capítulo parece que Daniel se siente a gusto con la idea de marchar a
la ciudad. ¿Por qué?
Capítulo
14.- Resume la travesura de la lupa y el gato.
Capítulo
15.- Analiza el comentario que la Sara, hermana de Roque el Moñigo, le
hace al final del
capítulo. ¿Qué debemos suponer de ello?
Capítulo
16.- Analiza
por qué dice la gente del pueblo que el cura «se sobrepasaba en el cumplimiento
de la Ley Divina»
Capítulo
17.- Describe
lo que hace Daniel, el Mochuelo, durante el día de la Virgen y cómo celebra
el pueblo esa festividad.
Capítulo
18.- ¿Qué cambio se produce en este capítulo en la relación entre Daniel
el Mochuelo y
la Uca-Uca?
Capítulo
19.- Daniel
«sentía que algo grande se velaba dentro de él y que en adelante nada sería
como había sido... el que se sentía solo, espantosamente solo, era él, y sólo
él». ¿Cuándo ha
sentido antes Daniel algo parecido? ¿Qué experiencia es la que le enfrenta de
nuevo a la soledad?
Capítulo 20.- Los sonidos, como
los personajes, acompañan el entierro. También el narrador recurre
a la reiteración para enmarcar las acciones y destacar los elementos
principales del
sepelio. Localiza algunas de estas repeticiones.
Capítulo
21.- Durante la víspera él y su padre han recorrido el pueblo para
despedirse de todos.
Enumera los personajes que se nombran y sobre todo aquellos que sienten
tristeza por la marcha de Daniel.
Tanto el cuestionario previo como este esquema resumen lo saqué de una guía de lectura sobre El camino editada en formato pdf por la xunta de Galicia; el enlace es este:
Tanto el cuestionario previo como este esquema resumen lo saqué de una guía de lectura sobre El camino editada en formato pdf por la xunta de Galicia; el enlace es este:
http://centros.edu.xunta.es/epapudeourense/webantiga/departamentos/lingua%20castela/exercicios/modulo_IV/GU%C3%8DA%20DE%20LECTURA%20DE%20El%20camino.pdf
empléalo para lo que es: guiarte. Aprovecha la lectura.
empléalo para lo que es: guiarte. Aprovecha la lectura.
LOS
COMENTARIOS QUE SE DEJEN EN CADA ENTRADA DEL BLOG SERÁN RESPONSABILIDAD DEL QUE
LOS REDACTE, ESCRIBA Y PUBLIQUE. NO SE CONSENTIRÁN ALUSIONES PERSONALES NI SERÁ
UN VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN NI CON EL REDACTOR DE ESTE BLOG NI ENTRE OTROS
COMENTARISTAS. CUALQUIER COMENTARIO QUE INCURRA EN DELITO Y/O FALTA SERÁ
NOTIFICADO A LA BRIGADA DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA (BIT: http://www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_alertas.html
) DE LA POLICÍA NACIONAL PARA AVERIGUAR
SU PROCEDENCIA.
Por favor, ¿pueden dar las respuestas a las preguntas?
ResponderEliminargracias.
podeis dar las respuestas porfa
ResponderEliminarPorfa Puedes dar las respuestas
ResponderEliminarNecesito las respuesta por favor
ResponderEliminarnecesito las respuestas
ResponderEliminar